Creo que los tres comentarios de Mentxu a mi anterior post merecen su respuesta en otro post.
Como ya intuía que el artículo llevaría cola, tuve mucho cuidado en elegir un titular adecuado. Por esto dije que Portugal anda ‘visiblemente’ mejor que España.
Creo, sinceramente, que ‘visiblemente’ es mejor el Portaldocidadao que Ciudadano.es. Lo que es también cierto es que, visiblemente, la ciudadanía sabe qué hacer cuando entra en ese portal. Lo tiene todo bién distribuido.
Personalmente, tengo que creer que también, como digo en el artículo, ha mejorado la interrelación administrativa, gracias a la necesidad de dar servicios online que necesitan de distintos datos de distintas administraciones, tal y como se dice en el artículo de Accenture y Microsoft que analizan el Portal.
El artículo de Luis Vidigal que propone Mentxu en su tercer comentario, en el que se viene a decir que el Portaldocidadao ha matado a una gran iniciativa de eAdministracion como fue Infocid, y que puede ser una visión alternativa al artículo de Accenture y Microsoft -yo diría, en realidad, el artículo de la UMIC – Agência para a Sociedade do Conhecimento, con Accenture de partner para el proyecto, y con software de Microsoft-, es de 2003, mientras que el de la UMIC-Accenture-Microsoft es de noviembre de 2004. En un año se pueden evaluar cosas y resultados.
Finalmente, debo decir que el Portaldocidadao.pt, se parece mucho, visiblemente, al nuevo Gencat.net, de la Generalitat de Catalunya 😉